Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

LA SALUD BUCAL DURANTE EL EMBARAZO

salud-bucal-embarazo

Gingivitis, caries, encías que sangran. Te detallamos los consejos para mantener sanos tus dientes y encías.
El embarazo es sinónimo de dientes y encías dañadas, es una afirmación TOTALMENTE FALSA.
.
Durante el embarazo puede ocurrir que las encías sangren, se hinchen o duelan porque hay una mayor irrigación sanguínea. Estos sangrados trasforman las encías en un terreno propicio para la proliferación de la placa bacteriana.
.
Es muy fácil protegerse de este riesgo: basta con mantener una buena higiene bucal y seguir unas sencillas reglas.
.
CONSEJOS PARA UNA BOCA SANA:.
.
• Mantén una escrupulosa higiene bucal.
• Acude al dentista para que te realice una limpieza de la placa y del sarro, así como una revisión para evitar intervenciones durante los últimos meses de embarazo.
• Enjuágate bien la boca con un colutorio de flúor después de los vómitos. Los ácidos del estómago debilitan y dañan los dientes

Comparte este post