Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Boca seca: síntomas, causas y prevención

boca-seca-sintomas-causas-prevencion

La boca seca es uno de los problemas bucodentales más frecuentes. Se produce cuando las glándulas salivales no son capaces de producir saliva suficiente para mantener la boca húmeda e hidratada.

Los síntomas más comunes son:

  • Boca y garganta secas y pegajosas
  • Dificultad para tragar y masticar
  • #Ardor de boca#
  • Lengua seca y dura
  • Labios agrietados y encías irritadas
  • Propensión a las cáries
  • Llagas y mal aliento.

Las causas son muy diversas destacando: el nerviosismo, el estrés, el tabaquismo, determinados medicamentos, la edad, algunas terapias contra el cáncer y algunos trastornos autoinmunes como el Síndrome de Sjorgen.

La prevención es la mejor manera de evitar la boca seca. Para ello, es importante evitar los factores desencadenantes como el estrés, el tabaco o el alcohol. También es importante comer de forma saludable evitando bebidas azucaradas o con cafeína y alimentos salados o picantes. Una buena higiene bucal diaria, con cepillado e hilo dental después de cada comida es una herramienta de prevención básica.

Para paliar los efectos de la boca seca puede ser útil masticar chicles sin azúcar o chupar caramelos duros, ya que favorecen la producción de saliva.

El tratamiento del Síndrome de Boca Seca depende de su causa. Por ello es importante visitar al dentista o médico para determinar la causa. Debido a la gran variedad de causas, el tratamiento puede ser también muy diverso, ya que básicamente debe atacarse la causa del mismo. Puede bastar un simple cambio de medicación, de hábito alimentario o la prescripción de algún medicamento que favorezca la producción de saliva.

Comparte este post