Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cuáles son los problemas bucales más frecuentes en los deportistas?

problemas-bucales-frecuentes-deportistas
  • Caries Dental: Mayor predisposición, en aquellas disciplinas que requieren del consumo de productos de alto rendimiento calórico y alto contenido en azúcares y carbohidratos (Barras energéticas, geles y frutas). Sumando a la hidratación con bebidas energéticas, hidratantes y zumos de frutas. Se debe mantener un equilibrio entre “la cantidad y frecuencia” en el consumo de azucares, carbohidratos y bebidas glucosadas y ácidas, ya que esto puede incidir directa y proporcionalmente en el estado de los dientes y encías.
  • Alteración de la Saliva: Una reciente investigación publicada por The Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports , señala que los deportistas durante la práctica de ejercicio físico intenso experimentan un cambio en la composición química de la saliva (PH más alcalino) acompañada de una reducción en su cantidad. Lo que se asocia a una mayor formación de cálculo (placas de sarro) alrededor de los dientes, encía y hueso, con la consecuente predisposición a padecer trastornos bucodentales asociados (Periodontitis- Caries).
  • Estética- Autoestima- Trastornos Digestivos: La pérdida o ausencia de piezas dentales afecta en gran medida el proceso digestivo, el cual comienza con la masticación de los alimentos, cuando estos no son triturados debidamente, pueden ocurrir fallos expresados en trastornos digestivos y mala utilización de los alimentos suministrados.

Por otra parte, la estética es muy importante en algunas disciplinas deportivas como la natación sincronizada y la gimnasia artística. De tal forma, al igual que la población en general, la pérdida de piezas dentales, puede tener una importancia significativa en la autoestima de los deportistas.

  • Traumatismos- Desgaste – Fractura- Deterioro Dental: Deportes de impacto o contacto físico directo exponen a los deportistas a sufrir traumatismos en la cara-cabeza-cuello. Pudiendo ocasionar fractura dental, avulsión (pérdida de dientes), e incluso fractura del hueso maxilar, la mandíbula y ATM. Un ejemplo de estas actividades son: Boxeo, lucha libre, Artes marciales. Fútbol, Fútbol americano, Rugby. Baloncesto. Water-polo. Castellers Hockey (sobre hielo, patines). Motociclismo. Esquí Gimnasia artística.

También están presentes los “microtraumatismos o pequeños traumas”, se producen de manera sistemática, repetida y silenciosa, ocasionando desgaste, fisuras o fracturas en los dientes. En consecuencia, pueden acabar provocando sensibilidad, dolor e incluso alteraciones en la pulpa dental (nervio del diente).

  • Bruxismo- Estrés- Tensión- sobrecarga muscular: Practicar algunos deportes, programas de entrenamiento mantenidos, competiciones, eliminatorias, finales, torneos etc., suele generar una sobre carga emocional debido a la presión psicológica a la que se someten los atletas generando Estrés y Tensión. Una forma de expresar esa tensión, es produciendo un apretamiento de los músculos masticatorios (maseteros, pterigoideos) y dientes, parafunción conocida como “Bruxismo”. Éste no sólo afecta a los dientes, también provoca dolores a nivel de la musculatura de la cabeza, cuello y espalda. En ocasiones dicha parafunción se ve incrementada cuando aparece el Estrés Situacional propio de cada deporte. Ejemplos: Esfuerzo físico máximo – Levantamiento de pesos Gran aceleración – Esquí (Slalom), Piloto de carreras Impactos – Boxeo, Rugby
  • Muelas del juicio o tercer molar: Su erupción va desde los 18-24 años aproximadamente, edad de intensa práctica deportiva y alta exigencia, por lo que los procesos dolorosos, inflamatorios e infecciosos asociados a las muelas del juicio podrían ser un hándicap a tomar en cuenta en el marco de una competición, eliminatoria, etc.

En Clínica Dental Badia ofrecemos un plan de exámenes, control y prevención dirigido a los deportistas de cualquier nivel, con la finalidad de prevenir y evitar la aparición o coincidencia de trastornos bucales, episodios dolorosos y/o infecciosos con el calendario deportivo que puedan frustrar una competición.

Por último, resaltamos el valor de los “Protectores Bucales”, para proteger y ayudar a canalizar el estrés/tensión que supone realizar ciertas prácticas deportivas, además de prevenir lesiones por golpes o impactos a nivel de dientes, encía labios y ATM. Los protectores bucales que ofrecemos a nuestros pacientes son personalizados y a medida para cada paciente, de este modo, podemos garantizar una mayor protección y seguridad.

Comparte este post