Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ir al dentista durante el embarazo, una prioridad

dentista-embarazo-prioridad-2

El embarazo es una etapa de muchos cambios: visitas al médico, reformas en casa y una serie de cambios fisiológicos en todo el cuerpo. ¡Y la boca no es una excepción!

Si estás embarazada y te preguntas si deberías o si es seguro acudir al dentista, atenta: durante el embarazo, es más probable que las encías se inflamen y aparezcan caries. Por ello, no solo es recomendable acudir desde el inicio del embarazo, si no también prevenir y reforzar la higiene dental.

Desde Clínica dental Badia, queremos informarte de aquellos problemas que puedes llegar a sufrir para así poder evitarlos a toda costa:

Las mujeres embarazadas pueden sufrir varios problemas en las encías, los más comunes son:

  • Gingivitis gestacional: los cambios hormonales que se sufren durante el embarazo afectan directamente a las encías: se pueden inflamar, enrojecer e incluso sangrar.
  • Granuloma piógeno del embarazo: puede aparecer durante el embarazo, dependiendo de su gravedad se puede tratar después del parto.
  • Periodontitis: muchas de las mujeres que ya padecían de problemas con las encías antes del embarazo, pueden ver agravada su situación, pasando, en ciertos casos, a tener periodontitis.

Además de los principales síntomas, una mujer embarazada puede sufrir también otras consecuencias menos habituales como halitosis y otros problemas estéticos.

 

¡Asegúrate que tus encías no se convierten en un problema durante el embarazo! Ten cuidado con:

  • La acumulación de placa excesiva , ya que puede causar daño irreversible al periodonto. Para evitarlo extrema la higiene bucal y sigue los consejos de los profesionales.
  • Las señales. Debes estar atenta a cualquier síntoma: caries, movilidad dentaria, erosión dental, sequedad de boca sensibilidad, mal aliento… Puede ser significativo de una enfermedad. Cuando notes algún síntoma fuera de la habitual, ¡acude a tu dentista!

 

El cuidado de la salud oral es algo muy importante siempre, pero hay que prestarle especial atención durante el embarazo. Por ello, el tratamiento periodontal durante el embarazo es muy eficaz para controlar o eliminar las enfermedades de las encías y es especialmente recomendable a aquellas mujeres que tienen un riesgo alto de sufrir complicaciones.
Es importante acudir al dentista entre el 2º y 3º trimestre del embarazo.

Comparte este post