Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SOLUCIONES PARA UNA HIGIENE DENTAL COMPLETA

soluciones-higiene-completa

La mayoría de los pacientes son conscientes de la necesidad de usar un cepillo dental de calidad para llevar a cabo una buena higiene dental, pero lo cierto es que su uso no es suficiente para una higiene completa.

El cepillo dental puede llegar a limpiar el 60% de la superficie del diente, dejando el resto de superficie sin limpiar.

El 40 % restante corresponde al área interproximal, donde, debido al acúmulo de placa, se originan las principales patologías y problemas bucales:

  • El 77,5% de las caries son de origen interproximal.
  • Más del 50% de la población sufre gingivitis.
  • 4 de cada 5 personas con implantes presentan mucositis periimplantaria.
  • El 60% de los casos de halitosis oral se originan por la placa interdental

ELEMENTOS DE HIGIENE INTERPROXIMAL

El espacio que hay entre los dientes, o espacio interproximal, puede ser abierto o cerrado.

Según el tipo de espacio, se recomiendan los siguientes elementos de higiene interproximal para poder limpiar el 40% de la superficie del diente y conseguir, junto con el cepillado, una higiene denatl completa

ESPACIOS ABIERTOS. CEPILLOS INTERPROXIMALES

Amplia gama de cepillos interproximales con distintos diámetros y tallas para adaptarse a cada uno de los espacios interproximales.

interprox

ESPACIOS CERRADOS. SEDAS Y CINTAS DENTALES

Las sedas y cintas están indicadas para eliminar la placa bacteriana en los espacios interdentales y bajo el margen de la encía

hilo

TODO TIPO DE ESPACIOS INTERPROXIMALES. IRRIGADORES BUCALES

Los irrigadores bucales actúan como complemento del cepillado para asegurar una limpieza en profundidad.

Están indicados especialmente es pacientes:

  • Con implantes y/o coronas
  • Con ortodoncia
  • Periodontales
  • No cumplidores o con dificultad para el manejo de cepillos interproximales, cintas y sedas.

FOTO4

Fuente: dentaid

 

Comparte este post